Author Archives: Raúl Pereda

Toni Montesinos

Toni Montesinos (Barcelona, 1972) es crítico literario de La Razón desde el año 2000 y…

Toni Montesinos

Toni Montesinos (Barcelona, 1972) es crítico literario de La Razón desde el año 2000 y…

José María Arguedas

José María Arguedas Altamirano nació en 1911 en Andahuaylas, en la sierra sur de Perú, y falleció en 1969, en Lima.

José María Arguedas

José María Arguedas Altamirano nació en 1911 en Andahuaylas, en la sierra sur de Perú, y falleció en 1969, en Lima.

Manuel Mujica Láinez

Nació el 11 de septiembre de 1910, en Buenos Aires, y murió el 21 de abril de 1984, en Córdoba (Argentina).

Manuel Mujica Láinez

Nació el 11 de septiembre de 1910, en Buenos Aires, y murió el 21 de abril de 1984, en Córdoba (Argentina).

El chulla Romero y Flores

El chulla Romero y Flores es la penúltima y más compleja de las novelas de Jorge Icaza

El chulla Romero y Flores

El chulla Romero y Flores es la penúltima y más compleja de las novelas de Jorge Icaza

Ojerosa y pintada

Ojerosa y pintada pertenece al tríptico de novelas que plasmaron el descubrimiento de México DF como una inmensa metrópoli.

Ojerosa y pintada

Ojerosa y pintada pertenece al tríptico de novelas que plasmaron el descubrimiento de México DF como una inmensa metrópoli.

El Sexto

Decía Gonzalo Torrente Malvido, que conoció a fondo el lumpen, que “El Sexto es la mejor novela sobre la cárcel en lengua española”

El Sexto

Decía Gonzalo Torrente Malvido, que conoció a fondo el lumpen, que “El Sexto es la mejor novela sobre la cárcel en lengua española”

El Papa Verde

Segunda entrega de la que luego sería llamada la Trilogía bananera. Imprescindible para entender el drama social y político de América

El Papa Verde

Segunda entrega de la que luego sería llamada la Trilogía bananera. Imprescindible para entender el drama social y político de América

Los ojos de los enterrados

Con Los ojos de los enterrados, Miguel Ángel Asturias ponía punto y final a la llamada Triología bananera

Los ojos de los enterrados

Con Los ojos de los enterrados, Miguel Ángel Asturias ponía punto y final a la llamada Triología bananera

Miguel Ángel Asturias

Nació el 19 de octubre de 1899 en la ciudad de Guatemala y murió, en Madrid, el 9 de junio de 1974. Se le concedió, en 1967, el Premio Nobel.

Miguel Ángel Asturias

Nació el 19 de octubre de 1899 en la ciudad de Guatemala y murió, en Madrid, el 9 de junio de 1974. Se le concedió, en 1967, el Premio Nobel.

Viento fuerte

Un aguafuerte de la lucha por la existencia, dónde emerge su gran aportación a la Literatura universal: el “realismo mágico”.

Viento fuerte

Un aguafuerte de la lucha por la existencia, dónde emerge su gran aportación a la Literatura universal: el “realismo mágico”.

Guía de lectura – ¿Por qué fui lanzado…?

Pincha en la imagen para descargarte la guía de lectura.

Guía de lectura – ¿Por qué fui lanzado…?

Pincha en la imagen para descargarte la guía de lectura.

Presentación de Los cuadernos de un amante ocioso y Las cuentas pendientes en Toledo

Traductor que realiza la traducción tiene que tener un buen conocimiento del autor, tiene que saber sus espirituales, valores morales y rasgos de la vida cotidiana, un buen traductor siempre está tratando de acostumbrarse a la vida del autor, y

Presentación de Los cuadernos de un amante ocioso y Las cuentas pendientes en Toledo

Traductor que realiza la traducción tiene que tener un buen conocimiento del autor, tiene que saber sus espirituales, valores morales y rasgos de la vida cotidiana, un buen traductor siempre está tratando de acostumbrarse a la vida del autor, y